NEOROC (Red de observatorios de neología del español peninsular)
La
Red NEOROC nació en el año 2004 con el fin de recoger y contrastar la neología de las distintas variedades del español peninsular.
Está formada por una serie de nodos, cada uno de los cuales se ocupa del vaciado sistemático de palabras nuevas que aparecen en la prensa de su variedad geolectal. Todos los grupos utilizan la misma metodología y las mismas herramientas informáticas (creadas por el Observatorio de Neología de la Universidad Pompeu Fabra) con el fin de asegurar que los resultados sean totalmente comparables y contrastables.
Objetivos de la red
- Constituir un corpus de neologismos de las distintas variedades geográficas del español, generado a partir de los medios de comunicación.
- Analizar contrastivamente los recursos que utiliza el español para actualizar su léxico, ya sea en una sola variedad, o entre variedades geolectales diferentes.
- Difundir periódicamente las nuevas creaciones léxicas del español.
- Contribuir a la actualización del léxico de los diccionarios de lengua.
Coordinación
Observatori de Neologia de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
Rosa Estopà Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Nodos de la red de observatorios
Grupo de neología de la Universidad de Cádiz
María Tadea Díaz Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo de neología de la Universidad de Málaga
Gloria Guerrero
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fernando Pérez Lagos
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo de neología de la Université Lumière Lyon 2
Julie Makri Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo de neología de la Universidad de Murcia
Mª Carmen Sánchez Manzanares Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo de neología de la Universidad del País Vasco
Margarita Cundín
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Roberto Olaeta
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo NEOUSAL de la Universidad de Salamanca
Joaquín García Palacios Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Grupo de neología de la Universidad de Valencia
Julia Sanmartín Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.